La cuestión objeto de la presente contribución concierne al criterio en base al cual la responsabilidad por la falta de impedimento de un resultado lesivo pueda ser imputada al titular de la posición de garantía cuando un perjuicio del mismo tipo se habría posiblemente o probablemente verificado, no obstante la adopción de un comportamiento conforme a la expectativa de diligencia. Sobre el plano de la jurisprudencia, dicha cuestión se presenta con una cierta frecuencia, sobre todo en materia de responsabilidad médica (típico es el caso del error o del retardo en el diagnóstico). El estudio tiene como punto de partida la descripción de algunos casos paradigmáticos a fin de examinar las cuestiones dogmáticas relevantes atinentes a la estructura del hecho típico y a la relevancia de los cursos causales hipotéticos en el juicio de imputación en el cual se sustancia el denominado "nexo de riesgo". Por lo tanto, se vuelve a proponer la comparación entre la teoría de la "evitabilidad" y la del "aumento del riesgo" (subespecie de la "disminución de chances"), sosteniendo la oportunidad, por las razones que serán expuestas, de reconsiderar la adopción de este segundo -y sólo aparentemente menos garantista- criterio de imputación.

La imputación objetiva del resultado por omisión impropia: argumentos a favor de la "disminución de chances"

Perin, Andrea
2019-01-01

Abstract

La cuestión objeto de la presente contribución concierne al criterio en base al cual la responsabilidad por la falta de impedimento de un resultado lesivo pueda ser imputada al titular de la posición de garantía cuando un perjuicio del mismo tipo se habría posiblemente o probablemente verificado, no obstante la adopción de un comportamiento conforme a la expectativa de diligencia. Sobre el plano de la jurisprudencia, dicha cuestión se presenta con una cierta frecuencia, sobre todo en materia de responsabilidad médica (típico es el caso del error o del retardo en el diagnóstico). El estudio tiene como punto de partida la descripción de algunos casos paradigmáticos a fin de examinar las cuestiones dogmáticas relevantes atinentes a la estructura del hecho típico y a la relevancia de los cursos causales hipotéticos en el juicio de imputación en el cual se sustancia el denominado "nexo de riesgo". Por lo tanto, se vuelve a proponer la comparación entre la teoría de la "evitabilidad" y la del "aumento del riesgo" (subespecie de la "disminución de chances"), sosteniendo la oportunidad, por las razones que serán expuestas, de reconsiderar la adopción de este segundo -y sólo aparentemente menos garantista- criterio de imputación.
2019
978-987-30-1351-5
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
Perin_2018_La imputación objetiva por omisión impropia_RDP.pdf

gestori archivio

Tipologia: Full Text
Licenza: Copyright dell'editore
Dimensione 9.87 MB
Formato Adobe PDF
9.87 MB Adobe PDF   Visualizza/Apri   Richiedi una copia

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11379/620106
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact